Metamorfosis es un proyecto del fotógrafo Malcolm Linton sobre los últimos días de uno de los movimientos guerrilleros más antiguos y más grandes del mundo, las FARC en Colombia, América del Sur.
Linton comenzó a fotografiar a los guerrilleros en la selva poco antes de un alto el fuego con el gobierno en junio de 2016 y los siguió durante dos años a medida que se desarrollaba el proceso de paz del país.
En 2019, las fotografías fueron publicadas como un libro, Metamorfosis: Guerrillas en Busca de la Paz, por Villegas Editores.
Sin defender las acciones o la ideología de las FARC, el libro desafía décadas de demonización de la guerrilla por parte de los sucesivos gobiernos y los principales medios de comunicación. Los muestra como personas.
El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia informó en 2018 que las FARC y otros grupos guerrilleros fueron responsables de casi el 17% de las muertes de civiles en el conflicto armado de Colombia, mientras que las fuerzas armadas del país y los grupos paramilitares apoyados por el gobierno representaron más del 50%.
Metamorfosis es un proyecto del fotógrafo Malcolm Linton sobre los últimos días de uno de los movimientos guerrilleros más antiguos y más grandes del mundo, las FARC en Colombia, América del Sur.
Linton comenzó a fotografiar a los guerrilleros en la selva poco antes de un alto el fuego con el gobierno en junio de 2016 y los siguió durante dos años a medida que se desarrollaba el proceso de paz del país.
En 2019, las fotografías fueron publicadas como un libro, Metamorfosis: Guerrillas en Busca de la Paz, por Villegas Editores.
Sin defender las acciones o la ideología de las FARC, el libro desafía décadas de demonización de la guerrilla por parte de los sucesivos gobiernos y los principales medios de comunicación. Los muestra como personas.
El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia informó en 2018 que las FARC y otros grupos guerrilleros fueron responsables de casi el 17% de las muertes de civiles en el conflicto armado de Colombia, mientras que las fuerzas armadas del país y los grupos paramilitares apoyados por el gobierno representaron más del 50%.